Marsala, Jerez, Madeira, Porto y Samos candidatos UNESCO

El Consorcio para la protección de los vinos Marsala Doc, instituciones y empresas productoras impulsan la presentación y firma de un acuerdo protocolario que tiene como protagonistas vinos legendarios como Marsala, Jerez, Madeira, Porto y Samos que son candidatos al patrimonio de la UNESCO. Vinos que representan la historia económica y social de los territorios…

Métodos innovadores para proteger viñedos del cambio climático

Un estudio realizado por investigadores de la Università Cattolica del Sacro Cuore en la región italiana de Emilia-Romaña ha examinado soluciones innovadoras para mitigar los efectos del cambio climático en los viñedos. Liderado por Danesi Beatrice, Bonini Paolo y Poni Stefano, el proyecto SOS-VIGNE evaluó la eficacia de un sistema de riego polivalente diseñado para…

Nuevo mandato Trump y posibles efectos en industria vinícola

Donald Trump ha asumido este lunes, 20 de enero, el cargo de 47 Presidente de Estados Unidos, lo que marca el inicio de un mandato que podría influir de manera importante en diversos sectores, incluido el del vino. Su enfoque político, basado en medidas proteccionistas y un discurso enfocado en fortalecer la economía interna, podría…

El enoturismo en Chile registra cifras récords en 2024

Enoturismo Chile de Corfo presentó los resultados del Catastro Nacional de Enoturismo 2024, un estudio que revela el crecimiento y las transformaciones del sector, el cuál ha alcanzado un récord con 219 viñas abiertas al turismo, lo que representa un crecimiento del 5% en comparación con 2023. Este dinamismo se refleja también en la oferta…

El mercado del vino orgánico se triplicará hacia el año 2030

El mercado del vino orgánico se triplicará en valor para 2030, impulsado por los consumidores más jóvenes que priorizan la sostenibilidad y la calidad en sus elecciones de compra. Según un informe reciente de InsightAce Analytic, el mercado internacional de vino orgánico, valorado en 9.840 millones de dólares en 2021, alcanzará los 25.070 millones de…

Vinos de Armenia, tradición y uvas autóctonas en el Cáucaso

Las viñas armenias son antiguas. De hecho, algunas de ellas datan de hace 150 años, y aun así son más que capaces de producir uvas para vino. Durante los últimos diez años, Kristina Margaryan, directora de investigación de genómica vegetal en el Instituto de Biología Molecular de Armenia, ha estado catalogando variedades autóctonas perdidas y…